top of page

4 tips para iniciar tu camino en el coaching



Quizá para muchos como yo, el formarse profesionalmente como coach fue una decisión tomada desde una necesidad personal. En el camino te vas dando cuenta que las verdades que vas descubriendo son demasiado buenas para quedarte con ellas y decides acompañar a otros a cambiar su realidad, a alcanzar metas y a desarrollar su potencial.


En este punto, seguro a más de uno también nos asalta la pregunta: ¿por dónde empiezo? Contar a otros que puedes ayudarlos podría ser un primer paso para conseguir tus primeros coachees y confiar en que la conocida recomendación boca a boca haga lo suyo. Pero ¿qué tanto puedes avanzar de esta forma? Definitivamente no creo que sea el camino más corto.

Es aquí donde vienen los consejos que deseo compartir contigo (y debo admitir que también conmigo) para que iniciemos nuestro camino en el Coaching.


1. Piensa y decide: Antes de empezar dedica un tiempo para pensar qué especialidad deseas tener, define cuál es tu visión, tus objetivos, a qué publico te quieres dirigir, que valores vas a impartir, etc.


2. Prepárate: Si bien es cierto, la formación de coach ya la tienes, llegó la hora de aprender un poco de venta de servicios, manejo de redes sociales, y todo lo que sea necesario para empezar un negocio. No tienes que ser un experto en ninguna de estas cosas, pero si no está es tus planes contratar a otros, en un inicio, serás tu mismo el que tenga que encargarse y es mejor que te prepares para ello. Eso sí, si bien es cierto que este es un negocio que prácticamente lo puedes empezar casi sin invertir, apenas puedas delega estas actividades a profesionales y dedícate a lo que tu sabes y haces mejor: Ser coach.




3. Hazte público: Gracias a las redes nuestro negocio puede expandirse rápidamente y cruzar fronteras que hoy en día parecieran estar a un click de distancia, aprovecha la tecnología y lanza tu pagina en redes o tu página web y has que el mundo te conozca.


4. Enfócate, sé constante y disciplinado: Recuerda que, si ves esto como un hobby, el fruto será como el de un hobby; pero si lo quieres llevar a otro nivel y verlo como un negocio, será como un negocio; para ello necesitas plantearte objetivos, dedicarle el tiempo y esfuerzo que sean necesarios.


Recuerda siempre ser auténtico en tu estilo, ese es tu poder.



Coaching de Bienestar Personal: ¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas ejecutivos? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching Profesional" con la oportunidad de especializarte en "Coaching Profesional". Conoce más aquí.



74 visualizaciones
5 CRITERIOS
Entradas Recientes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
bottom of page