Aplicando la psicología positiva para nuestro bienestar

En la vida es normal enfrentar circunstancias difíciles o adversas de vez en cuando. Todos lo hemos pasado y es probable que ahora mismo te encuentres atravesando una. Es en estos momentos donde podemos transitar con más facilidad emociones y/o estados como la ira, ansiedad o depresión lo cual nos puede llevar a un espiral descendente. Es ahí cuando aplicar la psicología positiva nos brindará una ayuda para poder ir saliendo de este espiral desde el entendimiento de que “ser feliz y llevar una vida plena consiste en asumir lo bueno y lo malo, y aprender a reformular lo malo”.
El aplicar la psicología positiva no significa que estaremos felices de forma permanente o debamos de estarlo, es, más bien, el poder tener la apertura para percibir y recibir lo positivo de las experiencias de nuestro día a día.
Los cinco elementos esenciales para una satisfacción duradera
Martin Seligman, psicólogo y antiguo presidente de la Asociación Americana de Psicología fue quien acuñó el término PERMA (de los conceptos en inglés: positive, engagement, relationships, meaning y achivement), el cual recoge cinco elementos esenciales para una satisfacción duradera: emociones positivas, compromiso, relaciones, sentido y logro.
El incorporar estos cinco principios a nuestra vida nos llevará a ir alcanzando una vida más plena, al entender que la felicidad no es una meta, sino el camino.
Los beneficios son múltiples, siendo los más importantes:
Experimentar más emociones positivas.
Sentir mayor satisfacción vital.
Reducción de los síntomas depresivos.
Generación de más recursos mentales (para resolución de problemas).
Nos volvemos más resilientes.
Construimos mejores relaciones interpersonales.
Las emociones positivas deshacen los efectos persistentes de las emociones negativas.
¿Cómo puedo aplicar la Psicología Positiva en mi vida?
Si bien hay muchas formas, a continuación, te brindaré algunas que puedes incorporarlas a tu día a día, de acuerdo a tus propias necesidades.
Ser conscientes del momento presente, porque la mayoría de los momentos son positivos.
Practicar meditación con regularidad.
Prestar atención a la bondad humana, nos ayuda a tener sentimientos de gratitud.
Realizar una lista de cosas positivas al finalizar el día.
Salir al aire libre por 30 minutos cuando hay buen clima mejora el estado de ánimo.
Reorganizar nuestra vida en torno a nuestros puntos fuertes.
Conforme vayamos poniéndolas en práctica, iremos combatiendo el sesgo negativo con el que todo ser humano nace, por lo cual es más fácil poder advertir situaciones negativas y/o emociones negativas con más facilidad a las positivas.
Las emociones positivas nos enriquecen mentalmente y expanden nuestra conciencia.
“La felicidad es el resultado general de muchos momentos positivos”
¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de bienestar personal? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching de Vida" con la oportunidad de especializarte en "Coaching para la Salud y Bienestar". Conoce más aquí.