¿Cómo se genera una conexión auténtica en el coaching?

¿Recuerdas quién eras antes de que el mundo te dijera quien debías ser? ¿Te consideras una persona auténtica o te cuesta mostrarte tal cual eres? ¿Qué es ser una persona auténtica?
Ser auténtico significa ser real, honesto y transparente con nosotros mismos y con el mundo. Es vivir en coherencia con nuestros valores, creencias y acciones. Como coaches, para poder acompañar a nuestros clientes/equipos y conectar de manera auténtica con ellos, primero debemos tener una conexión auténtica con nosotros mismos. ¿Qué implica esto? Implica, cultivar una relación de confianza primero con nosotros mismos, tener la certeza de saber quiénes somos y lo que aportamos al mundo.
¿Cómo es un líder/coach autentico?
Un líder/coach auténtico se siente cómodo con su propia identidad, se expresa con libertad y seguridad y logra conectar genuinamente con su entorno. Es quien aprende a escucharse más allá de juicios, expectativas y condicionamientos externos. Un líder/coach autentico trabaja en su propia energía, pues querrá emanar y transmitir una energía auténtica que inspire confianza.
¿Qué energía transmites como líder/coach?
La energía no miente y la autenticidad es nuestra mejor herramienta para establecer una relación de confianza con nuestros clientes/equipos. Cuando actuamos alineados a nuestros propios valores y convicciones, la energía que transmitimos será genuina. Desde esa energía que fluirá naturalmente en nosotros, lograremos establecer una conexión real con nuestros coachees.
Al ser y mostrarnos auténticos, vamos a generar un ambiente seguro y cómodo para que nuestros coachees también se sientan en la libertad de poder expresarse de forma auténtica. Un espacio donde se sentirán escuchados y aceptados sin juicios. Es ahí donde se forma una conexión genuina, real y empática que trasciende superficialidades.
¿Cómo logramos ser líderes y coaches auténticos?
Para lograr ser líderes/coaches auténticos, primero será importante ser conscientes que es un constante proceso de autodescubrimiento, autoconciencia y de reinvención. Un proceso incómodo, pero muy enriquecedor, que requiere transitar con mucha valentía, paciencia y amor. Pues, conlleva enfrentar y deconstruir nuestros propios juicios, creencias, miedos, caretas, corazas y etiquetas impuestas para conectar profundamente con nuestra verdadera esencia.
En un mundo donde el coaching se ha “puesto de moda” y “el ideal coach” se ha distorsionado, será un reto poder diferenciarnos, encontrar nuestro propio estilo y no caer en moldes ajenos. Si bien, estamos rodeados de ideales, modelos y referentes que nos impulsan e inspiran en nuestro camino, será crucial que, como “eternos buscadores y aprendices”, siempre nos cuestionemos, seamos fiel a nuestro “verdadero ser”, confiemos en nuestra intuición y encontremos nuestras propias respuestas.
Reconstruir nuestra propia autenticidad
Desde esa perspectiva, nuestro reto será conquistar y mantener nuestra propia AUTENTICIDAD. Pues, al atrevernos en romper nuestros esquemas mentales, enfrentar nuestros propios límites y forjar nuestro SER MÁS AUTÉNTICO, lograremos TENER E INSPIRAR UNA CONEXIÓN MÁS AUTÉNTICA en nuestras relaciones y procesos de coaching.
¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de bienestar personal? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching de Vida" con la oportunidad de especializarte en "Coaching para la Salud y Bienestar". Conoce más aquí.