top of page

Coaching Educativo: Beneficios para profesores



El coaching es una disciplina que en los últimos años ha ganado un espacio importante en diferentes áreas de la vida, del mundo empresarial, comercial y más recientemente en el mundo educativo.


Por otro lado, la educación es, sin duda, el principal agente del cambio para la persona y su sociedad. De aquí la importancia para asumir un compromiso real para su mejora.


De este modo, el Coaching Educativo nace para contribuir con el desarrollo de alumnos y profesores. La contribución, radica en la autoevaluación basada en la reflexión para generar cambios cognitivos y emocionales, creando las condiciones para establecer metas y objetivos, impulsando al cumplimiento de estas. El rol del coach en este proceso es el acompañamiento.


Hoy quiero presentar cuales son, desde mi punto de vista, los beneficios que el Coaching Educativo tiene para los Profesores, maestros, docentes y educadores en general.


1. La AUTOCONCIENCIA

Se trata del conocimiento profundo de nosotros mismos, de nuestras emociones, fortalezas, debilidades, necesidades, capacidades, valores y motivaciones. El reconocer nuestras propias limitaciones y carencias, nos permitirá, no solo establecer nuestras estrategias, sino también, adoptar una posición más flexible y dejar de lado la actitud directiva a la que estamos acostumbrados, tener una mirada más empática nos permitirá sacar lo mejor de nuestros alumnos.


2. Desarrollo de COMPETENCIAS

Esto sucede porque la metodología del Coaching Educativo exige el desarrollo de múltiples competencias para potenciar el aprendizaje, tanto del alumno como el del docente. Las competencias que se practican principalmente son:

· Escucha Activa

· Inteligencia Emocional

· Atención

· Liderazgo

· Feedback




3. Descubrir tu verdadero POTENCIAL

Una mirada contemporánea habla de ir más allá de instruir al alumno y plantea orientar los esfuerzos para descubrir el potencial de este. El Coaching Educativo, por principio, reta al autoconocimiento y a la reflexión, por tanto, es necesario el propio descubrimiento antes de ir en busca del potencial ajeno. Solo cuando pasamos en carne propia un proceso creemos fielmente en su eficacia.


4. EMPODERAMIENTO

Como resultado de los puntos anteriores, fortalecemos nuestras capacidades, confianza, visión, y protagonismo que beneficiará al proceso de aprendizaje.


Como resumen, considero que el mayor aporte que brinda el Coaching Educativo a los profesores y docentes seria el crecimiento personal que sumado a su formación profesional permite transmitir a los alumnos la motivación y el acompañamiento para que ellos mismos definan y alcances sus objetivos, asegurando procesos de aprendizajes más efectivos e inspiradores.



¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de educación? En Latam Coaching Network puedes conocer el "Proyecto Amauta" con la oportunidad de especializarte en "Coaching Educativo". Conoce más aquí.

67 visualizaciones
5 CRITERIOS
Entradas Recientes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
bottom of page