Cómo encontrar el equilibrio entre la vida personal y profesional con la ayuda del coaching

¿Te identificas con estas frases?:
“Hoy es el cumpleaños de mi hijo, pero debo entregar este reporte que aún no lo terminó”
“Me siento mal de salud, pero tengo miedo de ausentarme y perder mi trabajo”
Estas situaciones son más comunes de lo que piensas, en las cuales no se ve un equilibrio entre lo personal y profesional.
Entonces, ¿Cómo puedes encontrar el equilibrio entre la vida personal y profesional? No hay una fórmula mágica que te permita olvidarte de tu vida personal cuando estás trabajando y viceversa, pero si existen alternativas. Una de ellas, y la más útil, es el coaching. A través de un coach y varias herramientas te pueden ayudar a alcanzar esa conciliación y equilibrio en las áreas de tu vida logrando felicidad y éxito en el desempeño de tus distintos roles.
Te brindo algunos consejos que te pueden ayudar a este equilibrio:
Identificar qué situaciones y comportamientos estás dispuesto a tolerar, cuáles no y cómo y por qué debes colocar límites para tu bienestar.
Establecer tus prioridades es un paso importante para establecer un equilibrio en conocer realmente qué es importante para ti. El coaching te ayuda a identificar tus prioridades, a darte cuenta si estás honrando con tus acciones, pensamientos y emociones lo que dices que es importante en tu vida; también te ayuda a establecer metas claras a nivel personal y profesional.
Entender qué pensamientos, juicios y emociones te están limitando y cómo puedes gestionarlos a tu favor a través de un abanico de posibilidades que antes no las veías.
Crear un plan de acción: Una vez que tengas claro cuáles son tus prioridades, el coaching te puede ayudar a crear un plan de acción para alcanzar tus objetivos y hacer los cambios necesarios para alcanzar el bienestar entre estas dos esferas de tu vida.
Cultivar la resiliencia y una actitud positiva, un equilibrio entre la vida profesional y personal supone varios desafíos y situaciones que te pueden generar estrés. El coaching te puede ayudar a desarrollar habilidades que te permitan afrontar estas situaciones de manera asertiva acompañados de una visión positiva y de aprendizaje frente a los momentos difíciles que se presentan en tu vida.
Practicar la empatía y amor propio; mediante la aceptación y autoconocimiento de tu ser: fracasos, fortalezas, virtudes y debilidades que te permitan mirarte y tratarte con amor.