Desafíos del coaching en el ámbito laboral del siglo XXI

Las organizaciones en el siglo 21 se están enfrentando a desafíos nunca antes vividos con tanta intensidad, los cuales se vienen dando a una alta velocidad, pasando por la pandemia del 2020 y todos los desarrollos asociados a la biotecnología y a la Inteligencia Artificial (IA) que impactan desde el modo de hacer las cosas hasta como mantenerse vigente en la dinámica del mercado y la forma como las empresas y el talento humano debe adaptarse y alinearse a estos vertiginosos cambios para responder de manera efectiva, garantizando su competitividad y sostenibilidad.
Yuval Noah Harari en su libro, “Los desafíos del siglo XXI”, plantea que el desarrollo de la biotecnología y de la IA van a desplazar a los trabajadores del mundo que no logren adaptarse rápidamente a esta tendencia y desarrollen las competencias necesarias para atender y satisfacer las necesidades de estos nuevos modelos de negocios y los que no puedan hacerlo llegarán al punto de volverse irrelevantes para el sistema.
Es aquí que se abre una gran oportunidad para el coaching de vida y organizacional dado que puede enfocar sus servicios en desarrollar la inteligencia emocional, necesaria para hacerle frente a este desafío que implica la gestión adecuada de las emociones para cambiar la perspectiva, logrando enfocar su energía en desarrollar las competencias necesarias para facilitar la transición del cambio abrupto que estos desarrollos tecnológicos pueden traer.
Dos frentes fundamentales sobre los cuales el coaching puede jugar un papel fundamental en esta transición tecnológica y en el ascenso laboral, uno es desarrollar habilidades que están al alcance de un proceso de coaching, como son la forma de adaptarse a estos cambios, encontrando alternativas viables que lleven a los clientes de coaching a desarrollar las competencias blandas como: trabajo en equipo, liderazgo, comunicación no violenta, escucha, capacidad de generar conversaciones poderosas que conduzcan a definir el sentido y propósito de sus vidas necesarias para garantizar su ascenso y desarrollo de carrera en la organización.
Y el otro frente es el reto que van a enfrentar los trabajadores cuando sean sustituidos por la IA será ¿cómo manejar su tiempo libre? de tal manera que es otro espacio donde el coaching puede servir de manera efectiva para lograr acompañar a los empleados a darse cuenta del mundo de posibilidades de acción que tienen a su alcance para ser felices sin importar las circunstancias que enfrenten.
¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas ejecutivos? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching Profesional" con la oportunidad de especializarte en "Coaching Ejecutivo". Conoce más aquí.