top of page

El verdadero poder del agradecimiento



Seguramente, puedes recordar a tus padres, abuelos o cuidadores enseñándote a agradecer, el tener buenos modales ha sido siempre importante. Sin embargo, creo que, aunque lo usamos con frecuencia, no somos conscientes de su verdadero poder.


El sentido que le damos y que usamos a diario es apenas una porción pequeña de lo que el agradecimiento hace por uno, las acciones cliché que usamos en el agradecimiento nos hace ver cuando menos amables y educados, abriéndonos ciertas puertas. Pero, el aprender y practicar el agradecimiento genuino es realmente la clave para despertar todo el potencial y la magia en nuestras vidas.


La fórmula es bastante sencilla: si deseas magia en tu vida debes mostrar cuán agradecido estás, la magia es proporcional a tu sentimiento de gratitud genuina.


¿Qué hace el agradecimiento en mi vida?

  1. Vivir en bienestar: Las personas agradecidas experimentan mayor optimismo, esperanza y autoestima, tienen mejores relaciones familiares y sociales, vidas más saludables, mejor descanso y sistema inmune fortalecido.

  2. Disminuye las emociones adversas: El estrés, la depresión y la ansiedad son menos frecuentes en personas agradecidas. Una persona agradecida no puede ser infeliz. Si estás atravesando mucho dolor, es posible que no seas capaz de agradecer, sin embargo, si estás sanando tus heridas, se recupera tu capacidad y es más fácil reconocer el aprendizaje y agradecer la experiencia vivida.

  3. Conectar con la vida: Vivimos en piloto automático y hemos normalizado en nuestras vidas todas las bendiciones que recibimos a diario. Si eres capaz de notar, aceptar y agradecer que todo aquello que tienes y das por sentado es una bendición, te permitirá adquirir un sentido diferente a tu existencia logrando cambios significativos en tu pensamiento, emoción y comportamiento.




¿Qué hacer para obtener el poder del agradecimiento?

  • Lo primero es agradecer todo lo que ya tienes. No importa si es mucho o poco. Agradece lo cotidiano, por ejemplo, tus ojos, tu mascota, el cielo, el techo que te cubre, esa ropa en el cuerpo, tener salud (solo pensamos en ella cuando la perdemos y sin embargo es lo más valioso que poseemos). Estoy convencida de que si te detienes unos minutos, podrás encontrar miles de motivos por los que estar agradecido hoy.

  • Segundo, agradece por lo que está por llegar. Esta práctica ha sido mantra en millones de comunidades sabias a lo largo de la historia y ahora escuchamos hablar de ella desde la manifestación o la atracción. Si lo has intentado y no has logrado mucho, es porque el ingrediente secreto es el AGRADECIMIENTO y no solo desde tu pensamiento, sino, llevado a tu cuerpo, sentir anticipadamente las emociones que vivirás al conseguir tus objetivos te conecta verdaderamente con la emoción de estar agradecido.

  • Tercero, cambia la queja diaria y reemplázalo por agradecimiento. Si el agradecimiento tiene el poder de atraer más bendiciones en tu vida, la queja tiene el poder de alejarlas y además, genera mayor necesidad y mayor queja. Cuando te inunde la queja, rompe esa energía con la emoción del agradecimiento, yo uso: Gracias por todo Dios mío.

  • Cuarto, es tan poderoso decir gracias como recibir las gracias de otros. No interrumpas la energía hermosa que se crea con el agradecimiento. Reemplaza palabras como: de nada, no es nada, nada que agradecer, por: es un placer, que gusto haberte ayudado, me encanto hacerlo por ti, etc.

Recuerda: el agradecimiento es una ACTITUD (depende de tu decisión) y también es una PRÁCTICA (habilidad que se obtiene por la repetición continuada de una acción). El AGRADECIMIENTO es la puerta a la FELICIDAD y tú eres el dueño de ese poder, ¿qué vas a hacer con él?, ¿qué tan feliz quieres ser?



¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de bienestar personal? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching de Vida" con la oportunidad de especializarte en "Coaching para la Salud y Bienestar". Conoce más aquí.

20 visualizaciones
5 CRITERIOS
Entradas Recientes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
bottom of page