Hábitos para potenciar tu bienestar personal

Además de los conocidos: “Hacer deporte”, “comer sano”, “dormir 8 horas”, “meditar”, de los cuales existe infinidad de literatura, aquí te comparto algunos hábitos menos conocidos, pero poderosos, que mejorarán tu vida:
1. Sonríe: Cuando sonríes, el cerebro interpreta que estás contento y libera sustancias, como endorfinas y serotonina, que ayudan a tener una sensación de bienestar y reducir el dolor y el estrés.
2. Di siempre la verdad: A veces, mentimos por cariño, para caer bien o ser aceptados, pero como dice el dicho: “Las mentiras tienen patas cortas”. Cuando se descubren, ocasionan el deterioro de tu imagen, así como de la credibilidad, confianza y amistad que los demás tenían depositadas en ti. La verdad da tranquilidad, mientras que mentir sistemáticamente, reduce la capacidad cognitiva y genera rechazos.
3. Deja la crítica: Juzgar nos llena de negatividad, ira y envidia. Es un tiempo perdido, ya que hacerlo no logra mejoras en la persona referida, y nos enceguece para ver nuestras propias fallas.
4. Expresa lo que sientes: Ya sea conversando, escribiendo, meditando, o en la forma que prefieras. Guardar tus sentimientos, hará pesada tu “mochila” con resentimiento, falta de perdón, y amargura, que no te suman, por el contrario, restan espacio para la creatividad, buen humor y la pasión que necesitas para ir por tus sueños.
5. Agradece por todo: Hasta por lo que no te gusta. ¿Por una enfermedad? Sí. Si la vez como una oportunidad para reflexionar sobre el cómo has estado tratando a tu cuerpo y con qué pensamientos has estado llenando tu mente, verás que era indispensable para tu transformación.
6. Reconoce tus logros: Al final del día, dales un vistazo a los objetivos alcanzados, grandes y pequeños, y elige como premiarte. Elevará tu autoestima.
7. Planifica tu día con antelación: Organizar tu agenda anticipadamente te permitirá priorizar tus actividades y ser más productivo. El día tiene 24 horas para todos, la diferencia está en cómo las empleamos.
8. Rodéate de personas “vitamina”: Todos conocemos a personas que, con solo verlas, nos mejora el estado de ánimo. Si no puedes verlas personalmente, procura pegarles una llamada en tu tiempo libre. Serán como una inyección de “vitaminas” para tu alma.
9. Aprende a decir “NO”: Poner límites es necesario para vivir en armonía con uno mismo. No hay peor sensación que hacer algo que no deseamos, o participar de algo que no nos identifica. Ser fiel a ti es la expresión máxima de tu libertad.
10. Racionaliza el tiempo en redes: Fíjate momentos al día para revisar tu correo, WhatsApp, Facebook, Instagram y otras redes sociales. Estar ahí constantemente te roba tiempo y energía. Si te organizas, no sólo tendrás más tiempo, sino que proyectarás una imagen más interesante y profesional.
11. Haz lo mismo de manera diferente: Esto aumentará tu creatividad. Ejemplo: Toma distintas rutas para ir a tu trabajo.
Recuerda, convertir una acción en hábito, requiere que sea realizada con constancia. De ti depende hacer de tu día una secuencia de acciones favorables para tu bienestar.
¡Un abrazo y hasta la próxima publicación!
¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de bienestar personal? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching de Vida" con la oportunidad de especializarte en "Coaching para la Salud y Bienestar". Conoce más aquí.