Las prioridades en la vida

El orden de las prioridades de la vida no son iguales para todas las personas, pero son necesarias para avanzar en ella. Si aprendemos a tomar decisiones alineadas con nuestros valores y metas, podremos vivir una vida significativa.
Misión de vida
Estamos en la vida por algo, a esto se le conoce como misión de vida. No hay mejores o peores, simplemente todos somos necesarios para que el mundo se mantenga en equilibrio. Identificar cuál es nuestro propósito de vida no siempre es sencillo. Sin embargo, una vez que lo conozcas, ¡ve a por él! Fórmate en las habilidades y capacidades que necesitarás para alcanzarlo y, por supuesto, desecha todos aquellos elementos que no se alinean con esta misión, una vez hayas encontrado el camino ponlo a andar.
Salud
La buena salud es indispensable para alcanzar nuestros objetivos, es por esto por lo que la salud debe ocupar los primeros puestos en tu lista de prioridades. ¿Por qué? Porque tu bienestar se traducirá en una mayor productividad y rendimiento en el trabajo, también dormirás mejor, tendrás más energía y gozarás de una autoestima más alta.
Familia
Si la tenemos como prioridad será más fácil lograr un balance en la vida. Es importante compartir tiempo de calidad para pasarlo con ellos. Aunque no te des cuenta, los instantes que dedicas a tus seres queridos hacen que tu autoestima se vea reforzada y también favorecen los hábitos positivos. Tener éxito en el terreno laboral y pasar tiempo con los tuyos no son dos circunstancias contrapuestas.
Amigos
En muchos casos, estos llegan a tener la misma importancia afectiva que nuestros familiares. Y es que construir relaciones sanas con aquellas personas que nos rodean es uno de los placeres de la vida. Seguro que tus mejores momentos los has vivido haciendo cosas sencillas, aunque, eso sí, siempre rodeado de gente especial como ellos.
Salud mental
El cuerpo sano debe estar alineado con una mente sana. Es más, si tenemos estrés, ansiedad y otros inconvenientes relacionados, difícilmente podremos disfrutar de todo lo bueno que nos tiene preparado la vida. A veces, es cuestión de actitud, pero no siempre la teoría encaja con la práctica. Es indispensable que sepas identificar situaciones que te están generando emociones y sentimientos negativos. De este modo, podrás detectar y desechar prácticas que no te están haciendo bien.
Finanzas
La parte económica también es importante, aunque intentemos creer lo contrario, no tienes que ser rico para ser más feliz. Entonces, es importante que establezcas hábitos de ahorro y evitas las deudas en la medida de lo posible para mejorar tu situación financiera.
Autorrealización
La autorrealización te ayudará a ser más feliz. De nada sirve tener un trabajo que te llena de ingresos, pero no te llena interiormente. Lo más adecuado es, de nuevo, encontrar un equilibrio entre lo que hacemos y lo que nos gusta. Recuerda que dedicamos a nuestro trabajo la tercera parte de nuestra vida, así que ¿por qué no hacer algo que nos entusiasma? Enfócate en la superación personal paso a paso: define tus metas, identifica tus fortalezas y diseña un plan.
RUEDA DE LA VIDA
Aquí te puedo sugerir una herramienta poderosa que es la Rueda de la Vida donde podrás identificar en los aspectos más importantes para ti que nivel de satisfacción o lo contrario te encuentras ahora.
Basta con reflexionar y marcar del 1 al 10 siendo 1 la menor calificación y 10 la mayor.

Éxitos y mis mejores deseos en esta exploración de tus prioridades.
¿Te interesa profundizar tu conocimiento sobre temas de bienestar personal? En Latam Coaching Network te ofrecemos la formación de "Coaching de Vida" con la oportunidad de especializarte en "Coaching para la Salud y Bienestar". Conoce más aquí.