¿Qué es y para qué sirve el coaching empresarial?

Antes de hablar de coaching empresarial, creo importante definir que es el Coaching. Aclaremos que hay muchas definiciones, de acuerdo con distintos autores y distintos enfoques que se le da a esta hermosa profesión.
Se habla, entonces, de proceso, herramienta, metodología, disciplina, relación, etc. Por lo tanto, simplificando al máximo la definición (cosa de no enredarnos en definiciones muy técnicas) me gustaría que te quedaras con la idea de que el coaching es un proceso que se da en una relación entre dos personas (coach y coachee) que utiliza una metodología basada en preguntas que nos permite ir de una realidad actual a una deseada.
Digamos que Luis (Coachee) desea realizar un cambio en su vida y no sabe muy bien cómo hacerlo, por lo que recurre a un coach, quien, a través de preguntas, buscará que Luis tome conciencia de su realidad actual para que él mismo, realice los cambios que le permitan vivir la vida que desea.
Importante: Un buen coach puede determinar si el cliente necesita de otro tipo de ayuda profesional y derivarlo en caso necesario para luego, en paralelo, poder trabajar las metas del, o la Coachee. ¡Pero… no hace terapia!
¿Y qué es entonces el coaching empresarial?
¿Recuerdas que Luis necesitaba hacer un cambio en su vida? En el coaching empresarial el cliente no es Luis. Es la empresa la que desea que Luis potencie sus habilidades para liderar un nuevo puesto de trabajo. ¡A Luis lo desean ascender!
Entonces la empresa busca a un/a coach que les permita a sus ejecutivos/a poder alcanzar las metas trazadas, de acuerdo con los objetivos empresariales. ¡Luis no pidió a un coach!
De todas maneras, la forma en cómo se lleva la relación es la misma. Este proceso se basa en la confianza, en resguardar todo lo que se hable en la sesión, en el respeto de la historia, presente y futuro de lo que desea el, o la coachee.
El coach no está para juzgar, sino para comprender, empatizar y acompañar en este proceso de cambio y superación personal.
¿Cómo es el proceso?
Se realizarán sesiones entre el coach y el coachee, previamente fijadas con la empresa, dependiendo de los objetivos fijados. Y lograr los cambios dependerá de la confianza y disposición tanto del coachee, como del apoyo de sus superiores y entorno.