Amor Saludable en Pareja

Para hablar de amor saludable, es necesario observar qué es lo que hace que un amor deje de ser sano y se perciba como tóxico.
De pequeños, absorbemos la información que llega a nosotros tal cual fuéramos esponjas y no discriminamos. Mucha de esa data, se convierte en una serie de creencias que terminan siendo convicción y guía en nuestra vida.
Como la convicción de algunas de mis clientas (y que tuve yo en su momento), donde su idea de amor romántico viene de cuentos, películas, novelas, series, de observar a papá y mamá, etc.
Ese concepto de amor es perjudicial, ya que aquí no importa qué tanto se deba sufrir y/o hacer, todo vale en nombre de un sentimiento. Parafraseando a la filósofa y escritora Elsa Punset: "El amor es un sentir acompañado de actos. Si tu sientes algo, pero tus actos van en contra de lo que dices, no es amor. Si digo que te quiero, pero te trato mal ¿Eso es amor? ¡No!"
Forzamos a que esa relación con bases ficticias funcione y como la situación no anda, empieza a surgir la dependencia. Le damos la responsabilidad total a la otra persona de crear esa felicidad que queremos.
Pese a ver que nuestra pareja es incapaz de cumplir las expectativas ¿Por qué nos seguimos aferrando?
Por 3 razones, la primera es porque esa creencia nos da seguridad. Si intentamos cambiarla sentiremos miedo, lo desconocido asusta.
La segunda, es que no nos hacemos responsables ¿Alguna vez han dicho: “Yo soy así porque heredé el carácter de mi papá/mamá”? Estamos acostumbrados a darle la responsabilidad de nuestro actuar a otros.
La tercera, es porque ni siquiera somos conscientes de que nuestra relación es nociva, estamos rodeados de ellas y están normalizadas.
¿Qué debo hacer?
Tomar consciencia: Empieza a observar tu relación, no para juzgarla, sino para entenderla. ¿En qué tipo de creencias he basado mi relación? ¿Qué creencias tengo del amor?
Aprender a observarte: ¿Cómo soy conmigo? Porque dependiendo de la forma en que sea conmigo, voy a poder ser con el otro.
Hacerte cargo: Todo cambio se da después de tomar una decisión. ¿Qué voy a hacer?
Para poder lograr una relación saludable en pareja, es necesario tener una relación sana contigo mismo/a. Tienes el poder del cambio, pero solo sobre ti.
“Si aprendemos a ser felices solos, podemos hacer feliz a cualquier persona”.